Cescom León camina a la profesionalización
Con información de Elizabeth Cruz
Las condiciones del contexto actual resultan poco favorables para asegurar que se cubran las necesidades básicas y se cumplan los derechos universales de sectores cada vez más amplios de la población.
La crisis social, económica, ambiental, se agudizó aún más como consecuencia de la pandemia y sus estragos, las posibilidades de acceder a una vida de calidad son cada vez más estrechas y más distantes; por lo anterior, la importancia de espacios de atención y prestación de servicios como el CESCOM León resultan indispensables para la sociedad, ya que su misión es la de promover el desarrollo de personas y grupos en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión, mediante acciones de intervención social universitaria.
Con el propósito de continuar en el camino de profesionalización del CESCOM León, de manera que sus proyectos respondan a las necesidades reales y sentidas de la población con el sello ignaciano que nos caracteriza por el compromiso y la calidad, se llevó a cabo una investigación por parte de la Dirección de Investigación y Posgrado y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Ibero León.
Dicha investigación se realizó durante el periodo comprendido entre los meses de junio de 2021 y mayo de 2022, titulada “Propuesta de acciones de mejora en las estrategias de atención del CESCOM para acompañar a la comunidad de San Pedro de los Hernández en el contexto del impacto del COVID 19”, con el objetivo de aportar elementos que contribuyan a mejorar el diseño de estrategias de atención del Centro Comunitario considerando las expectativas de la población, así como sus posibilidades de adaptarse al contexto actual derivado de la contingencia sanitaria.
Las actividades que se realizaron durante el desarrollo de la investigación fueron coordinadas por el Dr. Gerardo Covarrubias Valderrama, investigador de nuestra Universidad responsable del proyecto, y la Lic. Elizabeth A. Cruz Rico, quien tiene a su cargo el CESCOM León.
Los resultados fueron presentados el día 14 de julio del año en curso, evento al que acudieron a las instalaciones del CESCOM León los titulares de la Dirección General de Integración Comunitaria, de la Dirección del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Coordinación de la Maestría en Psicoterapia Clínica, del equipo de investigación, y del equipo de CESCOM León.
Se llevó a cabo el intercambio de los datos recabados, clasificados e interpretados por el equipo de investigadores, los cuales dan a conocer el perfil poblacional, los cambios que se han venido suscitando en las dinámicas comunitarias, las problemáticas de la colonia y el impacto que ha tenido la pandemia en las familias usuarias del Centro Comunitario; así mismo, se obtuvo información relevante sobre las variables que inciden en su adaptación y las capacidades del CESCOM León para responder a la situación, a través de acciones y estrategias diseñadas para la prestación de servicios y la atención de necesidades.
De igual manera, las áreas de oportunidad identificadas son importantes directrices para la planeación de las actividades, entre ellas están el reforzamiento de la promoción y difusión, la consolidación de la atención psicológica dada la importancia y demanda del servicio, y el estrechar la articulación con los Centros y Departamentos de la Ibero León.
El trabajo realizado y los resultados arrojados son enriquecedores para continuar con el proceso de mejora y profesionalización, de manera que se logren los objetivos propuestos para ser un Centro Comunitario referente en León y conectado al interior de la comunidad universitaria con la academia, como espacio privilegiado para la formación integral y la aplicación de conocimientos para la transformación de la sociedad.

EN ESTE NÚMERO

-
1 al 6 de septiembre
Solicitud de exámenes a título y extraordinarios
-
10 de septiembre
Aplicación de Exani III
-
26 de septiembre
Fecha límite de captura de calificaciones parciales y faltas
-
27 de septiembre
Publicación calificaciones parciales y faltas
-
3 al 7 de octubre
Aplicación de exámenes a título y extraordinarios
-
5 de octubre
Día de la comunidad ibero
-
10 de octubre
Fecha límite para captura de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios
-
10 de octubre
Fecha límite de pago de colegiaturas
-
10 al 21 de octubre
Solicitud de renovación de becas
-
11 de octubre
Publicación de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios