Presentamos nueva edición de ECOSS, revista especializada en Economía social y solidaria
La Ibero León fue sede de la presentación del Número 4 de la Revista Iberoamericana de Economía Social y Solidaria ECOSS, publicación electrónica semestral especializada en temas de economía social y solidaria (ESS) y cooperativismo.
ECOSS divulga investigaciones, experiencias, proyectos y reflexiones realizadas por las y los actores protagonistas de la ESS en conjunto con instituciones del Sistema Universitario Jesuita (SUJ).
El lanzamiento fue presidido por el director general de Integración Comunitaria de la Ibero León, Dr. Adrián Frausto Martín del Campo; el director general académico, Mtro. Gustavo Alejandro González Ramírez; la directora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Dra. Diana Fabiola Pantoja Mercado; y la directora del Centro de Formación y Acción Social, Mtra. Angelina Rentería Ojeda.

Nos acompañaron también el Mtro. Alberto Irazabal Vilaclara, director del Centro Internacional de Investigación de la Economía Social y Solidaria (CIIESS) de la Ibero CDMX; Dr. Vicente Manuel Ramírez Casillas, editor académico responsable de ECOSS; Mtro. Diego Orozco Fernández, académico del CIIESS; Atzelbi Libertad Hernández Saad, asistente editorial de la publicación; y autores y autoras de los contenidos de la revista.
El doctor Frausto Martín del Campo reconoció el trabajo realizado en este número en particular, manifestó que los contenidos de ECOSS trascienden de lo escrito a la reflexión y transmisión de conocimiento.
El maestro González Ramírez expuso que en la Ibero León se apuesta por estudiar y proponer una visión distinta de la economía, otra forma de generar bienestar que no se base solamente en los modelos tradicionales que generan desigualdades entre las personas. En ese sentido, la revista ECOSS se presenta como una publicación ordenada y con rigor metodológico que aporta desde lo académico las vivencias y las realidades de quienes escriben en ella.

La asistente editorial de la publicación, Atzelbi Libertad Hernández Saad, subrayó que ECOSS se conforma a partir de una comunidad de aprendizaje que hace las funciones de un consejo editorial. Agregó: “Esta comunidad está formada por diferentes instituciones que tratan de reflejar el espíritu de la revista, es decir, instituciones cooperativas como la Alianza Cooperativista Nacional y el Consejo Superior del Cooperativismo, y también instituciones académicas del SUJ como ITESO, Ibero León, Ibero Puebla, Ibero CDMX, Universidad Loyola del Pacífico y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco”.
Finalmente, destacó algunos de los artículos del Número 4 de ECOSS: ‘Corazón social: paisajes de fricción en la Chinantla Baja’ de Iván Escoto Mora; ‘En una bandera: nuestros logros y sueños como cooperativistas’ de Josefina Robles Uribe, Martha Gabriela Muñoz Padilla y Brenda Valdez García; y ‘Experiencias docentes de Economía Social y Solidaria: Un curso introductorio en el marco de la cátedra UNESCO’ de Mariana Reyes Gámez y Guillermina Coronado Flores.
EN ESTE NÚMERO

-
2 septiembre
Solicitud de exámenes a título y extraordinarios
-
13 al 20 septiembre
Periodo de Evaluación
-
16 septiembre
Descanso obligatorio
-
23 septiembre
Fecha límite de captura de calificaciones parciales
-
24 septiembre
Publicación calificaciones parciales y faltas