Premian a ExIbero por investigación sobre Conductas Alimentarias de Riesgo
Karina García De Anda, egresada de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de nuestra Universidad Iberoamericana León, obtuvo el primer lugar en el trigésimo Concurso Estatal de Investigación para la Salud categoría Ciencia Básica, organizado por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato.
La ExIbero desarrolló en el Taller de Síntesis y Evaluación II y III el trabajo “Conductas Alimentarias de Riesgo (CAR) e imagen corporal en estudiantes con y sin exceso de peso”, premiado en el marco del Foro Estatal de Investigación en Salud 2024.
En el estudio, Karina explora la presencia de las Conductas Alimentarias de Riesgo (ejercicio excesivo, preocupación por engordar, atracones, dietas, etc.) y de satisfacción o insatisfacción corporal en 102 estudiantes del CBTIS 225, donde comparó datos entre adolescentes con normopeso y exceso de peso; asimismo, entre hombres y mujeres.
Encontró que las CAR y la insatisfacción corporal están más presentes en mujeres que tienen exceso de peso. La egresada concluyó que ser mujer y tener obesidad o sobrepeso, pone en un mayor riesgo a las adolescentes a padecer algún Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
La metodología del estudio incluyó la realización del protocolo, entrevistas, toma de pesos y tallas, y estado nutricio de las y los estudiantes. El resultado del esfuerzo puesto en el trabajo fue para la egresada de suma satisfacción porque su desarrollo se conjuntó con el final de su licenciatura y Servicio Social.

La investigación fue asesorada por la Dr. Eugenia Morales Rivera, directora del Departamento de Ciencias de la Salud, cuyas observaciones sirvieron a Karina para afinar el tema y metodología. “Al final, pude exponer mis resultados en un foro importante, era un foro abierto y en su mayoría eran profesionales de la salud. Sorprendió a todos el resultado”, explicó Karina.
La atención pública a la llamada pandemia no infecciosa de obesidad –asegura la profesionista– debe cambiar de enfoque, puesto que los esfuerzos están centrados en el peso, pero se deben ponderar también los hábitos de las personas y brindarles atención individualizada. Advierte que las campañas preventivas de obesidad podrían estar fomentando las CAR.
Ganar el Concurso Estatal de Investigación para la Salud categoría Ciencia Básica, motiva a Karina a seguir compartiendo los resultados de su estudio, documentarse más y realizar más investigaciones colaborativas. ¡Enhorabuena Karina!
EN ESTE NÚMERO

-
7 al 11 de octubre.
Aplicación de exámenes a título y extraordinarios
-
7 al 18 de octubre.
Solicitud y renovación de becas, financiamiento educativo y pagos diferidos
-
8 de octubre.
Día de la comunidad Ibero
-
14 de octubre.
Fecha límite de captura de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios
-
28 al 31 de octubre.
Periodo de evaluación.