En Congreso Nacional de Investigación

En Congreso Nacional de Investigación

Axel expone avances en robots guías para hospitales

Axel Ramírez Rocha, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana León, participará en el Congreso Nacional de Control Automático 2024, donde presentará el artículo científico “Controlador no lineal óptimo para regulación de pose de un robot de manejo diferencial”. 

El trabajo parte de una investigación realizada en colaboración con el Dr. Noé Guadalupe Aldana Murillo, académico del Departamento de Ingenierías de esta Casa de Estudios. Propone que la navegación de un robot móvil de ruedas se resuelva siguiendo una trayectoria de referencia utilizando un control predictivo no lineal basado en modelos; asimismo, implementa un algoritmo de campo potencial para evitar obstáculos. 

El equipo de investigación también está integrado por el Dr. Edgar Daniel Martínez Rodríguez (CONAHCYT, CIMAT) y el Dr. Emmanuel Ovalle-Magallanes (Universidad La Salle Bajío). Hasta el momento, han realizado tanto experimentos en simulación como con robots reales. La presentación del trabajo la realizará Alex el 10 de octubre en el marco del Congreso organizado por la Asociación de México de Control Automático (AMCA). 

Una de las aplicaciones más inmediatas que tiene el desarrollo es en el área médica, puesto que planean que apoye a personas con debilidad visual a ser guiadas al interior de una clínica. Potencialmente, puede ayudar a realizar trabajos repetitivos, cansados y peligros tanto en el área médica como de servicios. 

“Cuando me involucré en este proyecto empecé tanto a aplicar cosas que estoy viendo en la carrera como a descubrir nuevas que todavía no me están enseñando. Además, estoy adquiriendo experiencia en cuanto a los proyectos de investigación”, comparte Axel. 

El hecho de que su desarrollo pueda ser aplicado en favor de las y los demás, hace que su trabajo tome un sentido especial: “Es satisfactorio que los desarrollos que hacemos no se queden únicamente en un montón de matemáticas, sino que podamos aportar algo a otras áreas y a la sociedad; quitar esos trabajos de alto riesgo para las personas es algo que me motiva mucho porque puede ayudar a la sociedad”.  

En ello coincide el académico de la Ibero León, a quien lo motivan las matemáticas y el conocimiento en general. “¿Ahora qué hacemos con ese conocimiento? ¿A dónde lo llevamos?”, se pregunta de manera retórica. “El hecho de que mi investigación apoye a las personas me motiva muchísimo y me fuerza a estar ahí, aunque a veces estemos atorados con los algoritmos. Cuando quieres abandonar todo, te acuerdas del porqué o hacia dónde va dirigido”. 

EN ESTE NÚMERO

  • 7 al 11 de octubre.

    Aplicación de exámenes a título y extraordinarios

  • 7 al 18 de octubre.

    Solicitud y renovación de becas, financiamiento educativo y pagos diferidos

  • 8 de octubre.

    Día de la comunidad Ibero

  • 14 de octubre.

    Fecha límite de captura de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios

  • 28 al 31 de octubre.

    Periodo de evaluación.