Inserción 2023: Aprendizajes en comunidad
Poco más de veinte estudiantes de nuestra Ibero León realizarán durante nueve semanas su Servicio Social en la modalidad de inserción en distintas comunidades del país.
Tal es el caso de Diego Torres Díaz Infante, de la ingeniería Mecánica y Eléctrica; Miranda Álvarez Arredondo, de la licenciatura en Relaciones Internacionales; y Carla Mónica García Sollano, de la ingeniería en Bionanotecnología, quienes nos compartieron su sentir y expectativas previo a su inserción.

Diego Torres Díaz Infante
Organización: Fundación Tosepan (Cuetzalan, Sierra Norte de Puebla).
Proyecto: Energía para el Yeknemilis (buen vivir).
“Consiste en apoyar a la comunidad porque quieren tener un proyecto de soberanía energética. Para ello tienen un prototipo y algunas máquinas ya funcionando, quieren aprender más sobre temas de electricidad y cómo ser más independientes de energía (…) Espero aprender cómo viven y cómo se puede lograr tener una comunidad aislada de energía eléctrica, vi que tienen máquinas solares deshidratadoras y que quieren ver cómo pueden utilizar la energía hidráulica. Me da gusto salir, creo que me puedo dar una mejor idea de cómo funciona la energía; son buenas bases las que puedo aprender allá para después aplicarlas en un proyecto a futuro”.

Miranda Álvarez Arredondo
Organización: Centro de Desarrollo Indígena Loyola (León, Guanajuato).
Proyecto: Campamentos Na’Valí.
“Es un campamento de personas jornaleras migrantes indígenas aquí en León. Vamos a montar una carpa y les vamos a dar de comer a los niños, un desayuno y un almuerzo; vamos a jugar con ellos con actividades lúdicas de Matemáticas y Español (…)
Me emociona mucho porque he escuchado que hay niños que están esperando porque sus papás están trabajando, siento que puedo aportar mucho jugando con ellos, aprender también de su cultura porque son niños mixtecos, sobre lo que les gusta y cómo acercarnos a las infancias. Es una experiencia muy bonita y es muy bonito que la Ibero tenga este tipo de programas”.

Carla Mónica García Sollano
Organización: Cooperativa Tosepan Pajti (Cuetzalan, Sierra Norte de Puebla).
Proyecto: Cuidando la salud para el “yeknemillis-buen vivir”.
“Voy a ayudar a las personas a formular productos para el cuidado de la salud a partir de herbolaria porque en la zona a la que voy se dedican mucho a las plantas. Voy a impartir talleres para formular jabones y también a ayudar a la comunidad a hacer chequeos preventivos de salud (…) Creo que voy a aprender mucho de herbolaria, porque es una comunidad sustentable, tiene su propia ideología y siento que me van a enseñar mucho a ver otras formas de analizar las cosas y otra perspectiva de la vida. ¡Vivan inserción, está muy padre!”.
EN ESTE NÚMERO

-
01, 02, 05 junio
Solicitud de exámenes a título y extraordinarios
-
12 al 16 junio
Bajas de asignaturas
-
16 junio
Fecha límite de baja total
-
19 al 23 junio
Aplicación de exámenes a título y extraordinarios
-
26 junio
Fecha límite para captura de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios
-
27 junio
Publicación de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios
-
30 junio
Fecha límite solicitud de cambio de licenciatura y de posgrado