Llevamos a cabo la segunda edición de ‘Cerebrando el cerebro’
La Universidad Iberoamericana León, a través del Departamento de Ciencias de la Salud y el Programa Institucional de Salud Integral, llevó a cabo la segunda edición de la semana académica ‘Cerebrando al cerebro’.
El 18 y el 20 de marzo, llevamos a cabo conferencias como ‘Cerebro y movimiento: La intersección entre la educación física y la neuroeducación’, ‘Medidas de cuidado y autocuidado en la salud cerebral’, ‘El inconsciente y las neurociencias’ y ‘Del sueño a la realidad: Los trastornos del dormir y su impacto en la calidad de vida’.
Con estas actividades, la Ibero León se sumó a más de 5 mil 600 universidades y centros de investigación en más de 120 países en la organización de la denominada Semana del Cerebro a nivel mundial, una campaña global de la Dana Alliance for Brain Initiatives desde 1996 que difunde los beneficios de la investigación en Neurociencias.
El coordinador de la Maestría en Psicoterapia Clínica y coorganizador de ‘Cerebrando al cerebro’, Mtro. Luis Aníbal Robles Durán, explicó que el objetivo de la jornada es propiciar el diálogo interdisciplinario con las neurociencias, “diálogo necesario en la formación de profesionales de la Psicología y la Psicoterapia para comprender el funcionamiento cerebral en los sujetos para reconocer las implicaciones de la dimensión biológica en las dimensiones familiares, laborales, sociales y culturales; procurando así la colaboración en la formación integral de estudiantes”.
En esta ocasión, el eje temático de ‘Cerebrando al cerebro’ fue la salud cerebral, se tomaron en cuenta temas como neuroeducación, medidas de cuidado del cerebro, el inconsciente y las neurociencias, y los trastornos del sueño y calidad de vida.
EN ESTE NÚMERO

-
7 al 11 de abril
Periodo de Evaluación
-
14 al 18 de abril
Suspensión de labores
-
21 y 22 de abril
Fecha límite de captura de calificaciones y de faltas
-
23 al 30 de abril
Baja de asignaturas
-
30 de abril
Fecha límite de baja total