Notas breves septiembre 2022
Analizan y exponen las Desigualdades de la periferia de León
‘Desigualdades periurbanas: Causas, procesos y retos en León de los Aldama, Guanajuato’ es el título del libro publicado por la Universidad de Guanajuato (UG) y Fides Ediciones en el que participa como coautora la Dra. Ivonne Jannette Pérez Wilson, directora de Vinculación y Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana León, profesora e investigadora que se ha interesado en temáticas sobre estudios de la ciudad y procesos sociales complejos.
La obra fue coordinada por José Luis Coronado Ramírez, doctor en Ciencias Sociales, investigador y profesor de la UG. Aborda los retos de la ciudad de León en cuanto a la marginación que prevalece en su periferia y cómo contrasta con el crecimiento dinámico y la capacidad económica que representa la localidad en el centro del país. Asimismo, desarrolla el problema de los derechos de propiedad del suelo urbano.
Seis capítulos integran el trabajo conjunto de académicas y académicos de la UG, la Ibero León y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (León) de la UNAM.
El doctor Coronado Ramírez presenta ‘Pobreza, marginación y desigualdad en las zonas periurbanas y localidades periféricas’; Miguel Ángel García Gómez, doctor en Arquitectura, investigador y profesor, escribe ‘La huella neoliberal en la dispersión metropolitana. Lectura desde lo local’.
Sebastián Alejandro Vargas Molina, maestro en Estudios para el Desarrollo, profesor e investigador, elaboró ‘Lo periurbano desde arriba. Una exploración panorámica y retrospectiva en la transformación de los asentamientos periféricos’; el doctor en Historia, Aquiles Omar Ávila Quijas, académico e investigador, desarrolló ‘Los derechos de propiedad en los márgenes de la ciudad. Un galimatías institucional’.
Claudia Teresa Gasca Moreno, doctora en Ciencias Antropológicas, investigadora y profesora de la UG campus León, elaboró el trabajo ‘Experiencias del habitar desde los márgenes periurbanos’; mientras que la doctora en Ciencias Sociales Complejidad e Interdisciplinariedad, Ivonne Jannette Pérez Wilson, incluyó su trabajo titulado ‘El espacio público negado: El caso de las jóvenes en la zona poniente de Las Joyas’.
El documento de la doctora Pérez Wilson presenta los hallazgos de una investigación de campo hecha a través de entrevistas a profundidad a mujeres de 15 a 24 años de Las Joyas, las cuales evidencian los factores urbanos y sociales interconectados que las alejan de los espacios públicos.
Esos factores van desde los exógenos: inseguridad, impunidad, empobrecimiento urbano y exclusión social; hasta los endógenos: discriminación y violencia de género, pobreza familiar y trayectorias de vida de las jóvenes.
Las aproximaciones del libro son un esfuerzo multidisciplinario con un mismo objeto de estudio; es decir, una misma realidad. “Mucho se avanzaría en el entendimiento de lo urbano y periurbano si, a partir de estas líneas, surgieran cuestionamientos, discusiones y preguntas sin límite, pues la investigación científica y social no se detiene, temáticamente hablando, nunca. Lo importante es ayudar y avanzar en la comprensión de los retos humanos en su hábitat predilecto: la ciudad”, asegura el doctor Coronado Ramírez en las líneas que presentan la obra.

Compartimos los convenios que ha suscrito la Iberoamericana León (mayo – septiembre)
El Centro de Difusión Cultural suscribió el 5 de mayo 2022 un Convenio de colaboración editorial y económica, con la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Departamento de Ingenierías firmó un Convenio de Colaboración con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C., con vigencia anual a partir del 6 de mayo del 2022.
La Dirección del Parque Tecnológico suscribió con la Secretaría para el Fortalecimiento social del Municipio de León un Convenio de colaboración y apoyo económico con vigencia del 8 de julio al 15 de diciembre de este año.
A través de la Dirección de Vinculación y Comunicación Institucional, se han firmado 16 cartas de descuento con:
EMPRESA | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
*Europartnes México, S.A. de C.V. | 10/05/2022 | 10/05/2024 |
*Inteva México, S. de R.L. de C.V. | 24/05/2022 | 24/05/2024 |
*Educación Superior Empresarial, A.C. | 26/05/2022 | 26/05/2024 |
*Distribuidora Alcazar, S.A. de C.V. | 25/05/2022 | 25/05/2024 |
*Hacienda Valbuena *Constructora Lima | 27/05/2022 | 27/05/2024 |
*GE Sistemas médicos de México, S.A. de C.V. | 25/05/2022 | 25/05/2024 |
*Universidad Politécnica del Bicentenario | 07/06/2022 | 07/06/2024 |
*Pec de México, S.A. de C.V. | 14/06/2022 | 14/06/2024 |
*Fábrica de calzado Andrea, S.A. de C.V. | 06/06/2022 | 06/06/2024 |
*Sofimex, Institución de Garantías S.A. | 29/06/2022 | 29/06/2024 |
*CIATEG, A.C. | 14/07/22 | 14/07/24 |
*Bodesa, S.A.P.I. de C.V. | 01/08/22 | 01/08/24 |
*Pacífico Chixico Internacional, S.A. de C.V. | 02/08/22 | 02/08/24 |
*UBR JC, S.A. DE C.V. | 04/08/22 | 04/08/2024 |
*MURTRALEON S.A. DE C.V. | 11/08/2022 | 11/08/2024 |
*Serviacero comercial, S.A. de C.V. | 12/08/22 | 12/08/2024 |
Además de un adendum modificatorio con Colektor, S.A. de C.V. con fecha de inicio de 19/05/2022 y fecha de término de 17/06/2022.
Y un contrato de prestación de servicios con Susana Judith Maldonado Plancarte con fecha del pasado 7 de julio.
EN ESTE NÚMERO

-
1 al 6 de septiembre
Solicitud de exámenes a título y extraordinarios
-
10 de septiembre
Aplicación de Exani III
-
16 de septiembre
Descanso Obligatorio
-
26 de septiembre
Fecha límite de captura de calificaciones parciales y faltas
-
27 de septiembre
Publicación calificaciones parciales y faltas
-
3 al 7 de octubre
Aplicación de exámenes a título y extraordinarios
-
5 de octubre
Día de la comunidad ibero
-
10 de octubre
Fecha límite para captura de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios
-
10 de octubre
Fecha límite de pago de colegiaturas
-
10 al 21 de octubre
Solicitud de renovación de becas
-
11 de octubre
Publicación de calificaciones de exámenes a título y extraordinarios