Renovamos colaboración académica con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
La Universidad Iberoamericana León renovó por dos años más, a partir del 25 de septiembre de 2024, el convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, a fin de seguir promoviendo el desarrollo de la cultura jurídica en nuestro país y realizar actividades que fortalezcan a ambas instituciones en materia de investigación, docencia, capacitación, difusión, actualización y cooperación.
El inicio de la colaboración se remonta a hace más de 20 años, explicó la coordinadora de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Mtra. Sophia Pérez Fuentes Sacramento. Consideró que este convenio fortalece el programa que coordina, dado que permite la visita académica de las y los estudiantes al Instituto y facilita que sus investigadores e investigadoras impartan clases en nuestra Casa de Estudios.
La maestra Sophia destacó la importancia a nivel nacional del Instituto en el estudio, enseñanza, divulgación y conocimiento de los fenómenos de relevancia jurídica. Las y los estudiantes de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo de la Ibero León, se benefician de la investigación comparada e interdisciplinaria que realiza el Instituto para el desarrollo de sus proyectos de titulación.
La Dra. Nuria González Martín, investigadora nacional Nivel III, imparte actualmente la materia Derecho Constitucional Comparado en nuestro programa de posgrado, esto como parte de los alcances del convenio. También impartieron docencia, el jurista y político mexicano, Dr. Sergio García Ramírez; y la actual directora del Instituto, Dra. Mónica González Contró.
El convenio fue firmado, en representación de la UNAM, por la doctora Mónica y por el Dr. Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades; mientras que, por la Ibero León, el director general de Administración y Finanzas, Dr. Luis Fernando Padilla Jiménez, suscribió el documento.
EN ESTE NÚMERO

-
3 febrero
Descanso obligatorio
-
4 febrero
Solicitud de exámenes a título o extraordinario
-
17 - 21 de febrero
Periodo de evaluación
-
24 febrero
Fecha límite de captura de calificaciones parciales y faltas
-
25 febrero
Publicación de calificaciones parciales y faltas