Valeria Tafoya fortalece su trayectoria en tecnología digital con impacto social       

Valeria Tafoya fortalece su trayectoria en tecnología digital con impacto social

Valeria Tafoya Martínez es una de las mujeres que nos protegerán de los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, esto de acuerdo con un listado publicado por la revista Wired. 

La publicación incluyó a la egresada de la Universidad Iberoamericana León, quien en 2021 concluyó sus estudios en Ingeniería en Negocios y Sistemas, por su labor en alfabetización digital y construcción colaborativa de tecnología confiable. Esto lo realiza como consultora de tecnología en la ONG afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA) ‘The Trust for the Americas’. 

En esta organización, Valeria apoya y lidera proyectos enfocados a la formación de docentes para la enseñanza de ciencias de la computación y robótica en Belice. El proyecto tiene aliados locales como el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Belice y donantes como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación FIFA. Previo a ello, se desempeñó en Brasil como mentora de startups enfocadas al sector de la salud y la educación. 

Representar a las mujeres en áreas tecnológicas es para la egresada una forma de activismo que le permite seguir en este rubro y buscar más espacios para las mujeres, así lo describe: “Las mujeres que hay en el ecosistema de IA en México son muy conscientes de ello y por eso abren mucho camino a otras (…) Es un desafío continuo, en especial cuando tu enfoque es hacia la parte técnica de la IA, porque siempre están cuestionando tu experiencia y si eres lo suficientemente capaz y preparada para hablar de ello”. 

Valeria estuvo interesada desde su etapa como universitaria en el impacto social de la IA. Recuerda que en su primer año en la licenciatura asistió a Ciudad de México al congreso ‘Reunión Internacional de IA y sus aplicaciones’ donde presentó justamente una investigación que abordaba los sesgos algorítmicos, el impacto social era un tema tan nuevo que tuvieron que abrir una categoría nueva para premiar su trabajo. 

“Desde ese momento que hice algo sobre lo que estaba pensando, algo en lo que yo quería trabajar en el mundo, cobró sentido y pude entender que era hacia allá a donde quería llevar mi trabajo y generar más cosas y más espacios donde se discutiera el impacto social de la IA”. 

Otro de sus intereses profesionales es colaborar con el ecosistema local de tecnología en áreas como transformación digital y gobierno digital. Considera que en  el estado de Guanajuato hay voluntad e inversión en esto, así como documentos, reportes y recomendaciones que pueden aprovecharse. 

Valeria recuerda haber tenido una vida universitaria muy activa, integró diversos proyectos y fue parte de la sociedad estudiantil de su licenciatura. “Si lo pusiera, en una palabra, sería comunidad”, explica.  

La Inteligencia Artificial, y en general la tecnología, tienen mucho potencial para generar impacto, explica la egresada. Finalmente, recomienda a las y los estudiantes actuales de nuestra Ibero: “Busquen el tema que les interesa o la problemática que les interesa resolver y escuchen sus pasiones; es ahí donde podemos ir conectando los puntos y generar mucho más valor que solo hacer las cosas porque son una tendencia. La IA es una tecnología tan versátil que la puedes conectar con lo que sea”. 

EN ESTE NÚMERO

  • 2 al 4 de diciembre

    Periodo de evaluación

  • 4 de diciembre

    Fin de cursos de licenciatura

  • 5 de diciembre

    Fecha límite de captura de calificaciones finales y faltas

  • 6 de diciembre

    Publicación de calificaciones finales

  • 9 de diciembre

    Cambio de notas

  • 9 al 13 de diciembre

    Entrega de solicitados de solicitud de beca

  • 13 de diciembre

    Ceremonia de terminación de fin de estudios

  • 13, 16 y 17 de diciembre

    Inscripción de reingreso

  • 18 de diciembre

    Publicación de grupos cancelados

  • 19 de diciembre al 3 de enero

    Suspensión de labores

  • 7 y 8 de enero al 3 de enero

    Alta de materias por grupos cancelados

  • 13 de enero

    Jornada de inmersión

  • 14 de enero

    Inicio de cursos de licenciatura