Jornada electoral 2025: Tenemos nuevas sociedades estudiantiles   

Este año ha estado marcado por importantes avances que evidencian el compromiso de quienes forman parte de nuestra universidad con la excelencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social. En particular, la Dirección General de Administración y Finanzas ha centrado sus esfuerzos en robustecer procesos clave, acompañar el crecimiento institucional y dar continuidad a proyectos estratégicos alineados con nuestra visión de cuidado integral y respeto por la Casa Común.

Ser mujer en comunidad: experiencias de aprendizaje y resiliencia  

Este año ha estado marcado por importantes avances que evidencian el compromiso de quienes forman parte de nuestra universidad con la excelencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social. En particular, la Dirección General de Administración y Finanzas ha centrado sus esfuerzos en robustecer procesos clave, acompañar el crecimiento institucional y dar continuidad a proyectos estratégicos alineados con nuestra visión de cuidado integral y respeto por la Casa Común.

La comunicación como cimiento de nuestra comunidad 

La comunicación es el tejido que une a cualquier comunidad. En una institución, donde convergen ideas, proyectos y visiones de futuro, la manera en que nos comunicamos es clave para que cada engranaje funcione de manera efectiva. No se trata solo de transmitir información, sino de generar diálogo, fortalecer vínculos y fomentar un sentido de pertenencia que nos impulse a construir juntas y juntos.

Alimentar la esperanza frente a los retos del 2025 

En mayo de 2024, el Papa Francisco proclamó el 2025 como Año Jubilar de la Esperanza. Consciente de los grandes desafíos que enfrenta el mundo, el Santo Padre ha querido recordarnos la importancia de renovar nuestra confianza en el futuro y en el amor de Dios.

Lucía y Natalia ganan segundo lugar en concurso de SAPAL ‘Capta León’  

¿Qué papel juegan el deporte, la cultura, pastoral y la participación estudiantil en la vida de nuestras universidades? ¿Y cómo podemos compartir experiencias y aprendizajes entorno a estos temas y procesos formativos? Estas fueron unas de las interrogantes que condujeron el encuentro de homólogos y homólogas de las Direcciones de Integración Comunitaria y del Medio Universitario de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina AUSJAL, celebrado en el marco de los Juegos INTERSUJ 2024 en el ITESO de Guadalajara, Jalisco. En esta reunión participamos representantes de Ibero León, México, Puebla, Torreón, Tijuana, Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, Javeriana de Cali, UCA El Salvador, Rafael Landívar de Guatemala, y la sede anfitriona ITESO.