Ser y hacer para el mundo, búsqueda constante del Magis Ignaciano

Ser y HACER PARA EL MUNDO, BÚSQUEDA CONSTANTE DEL MAGIS IGNACIANO

Dr. Adrián Frausto Martín del Campo

Director General de Integración Comunitaria

El pasado martes 29 de abril, se presentó el Reconocimiento al Magis Universitario, una distinción que busca destacar a las personas académicas de tiempo completo que, a través de su trayectoria dentro de nuestra casa de estudios, han contribuido de manera significativa a la vida universitaria, fieles al espíritu y misión de nuestra institución.  La noción ignaciana de Magis proviene de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola y refiere a la búsqueda del “más”: no entendido en términos de cantidad o productividad, sino como el esfuerzo consciente por alcanzar la mayor calidad, profundidad y servicio en todo lo que hacemos, es decir, una moción hacia un bien más universal. En el contexto universitario, el Magis Universitario se traduce en el compromiso de orientar todas las funciones académicas —docencia, investigación, difusión y vinculación— hacia la construcción de una sociedad más justa, democrática y sustentable, en línea con nuestra misión educativa.  El Reconocimiento al Magis Universitario no sólo reconoce la trayectoria académica destacada, sino también la adhesión profunda a los principios que rigen nuestro quehacer institucional, reflejados en los Documentos Básicos de la Universidad. Es un llamado a reconocer a quienes, con su trabajo cotidiano, fortalecen nuestra identidad ignaciana y promueven la transformación social desde su práctica académica.  Este proceso resalta la importancia de la participación activa de toda la comunidad universitaria. A partir de una lista de personal académico elegible —que cumple con ciertos requisitos—, el alumnado, el personal académico de tiempo y de asignatura, así como exalumnas y exalumnos, podrán postular a quienes consideren merecedores de esta distinción. Posteriormente, se llevará a cabo un proceso colegiado que seleccionará hasta cinco académicos y académicas en esta edición.  La convocatoria estará abierta del 29 de abril al 7 de junio de 2025. Los términos de participación, así como el acceso al formulario de postulación y al documento normativo que regula este reconocimiento, podrán consultarse en el micrositio disponible en nuestra página institucional. Invitamos a toda la comunidad a participar activamente en este proceso de reconocimiento, que reafirma nuestro compromiso de Ser y Hacer para el Mundo, en la búsqueda constante del Magis Ignaciano. 

EN ESTE NÚMERO

  • 5 al 8 de mayo

    Periodo de evaluación

  • 9 de mayo

    Solicitud de renovación de becas, financiamiento educativo y pagos diferidos

  • 9 de mayo

    Fin de cursos de licenciatura

  • 10 de mayo

    Fin de cursos de posgrado

  • 10 de mayo

    Publicación de calificaciones finales

  • 12 de mayo

    Fecha límite de captura de calificaciones finales y faltas

  • 13 de mayo

    Publicación de calificaciones finales

  • 14 de mayo

    Cambios de nota

  • 19 y 20 de mayo

    Inscripción de reingreso

  • 21 de mayo

    Publicación de grupos cancelados

  • 22 de mayo

    Alta de materias por grupos cancelados

  • 23 de mayo

    Inicio de cursos de posgrado

  • 26 de mayo

    Inicio de cursos de licenciatura